Uno de los puntos más críticos tras una puesta de extensiones de pestañas es el mantenimiento en casa. Los cuidados posteriores son muy importantes para asegurar la retención y mantener el resultado en las mejores condiciones que sea posible.
Como profesional lashista, tu trabajo no termina al finalizar el tratamiento: es clave ofrecer a cada clienta las indicaciones adecuadas para que sus extensiones duren más y luzcan perfectas durante semanas. Entre las recomendaciones más importantes está saber cómo dormir con extensiones de pestañas sin dañarlas, un detalle que muchas veces se pasa por alto y que, sin embargo, puede marcar la diferencia en la durabilidad del servicio.
A continuación, te damos una guía completa para que puedas asesorar correctamente a tus clientas sobre este aspecto. Además, incluimos las preguntas más frecuentes y los errores que deben evitar, para que tengas todos los argumentos y consejos prácticos a mano.
¿Por qué es importante dormir bien con extensiones de pestañas?
Durante la noche es cuando más se ponen a prueba las extensiones. El roce con la almohada, la presión del rostro o gestos involuntarios como frotarse los ojos mientras dormimos, son factores que pueden provocar la caída prematura de las extensiones o, peor aún, dañar las pestañas naturales.
Un buen descanso es fundamental, sí, pero también lo es adoptar ciertos hábitos nocturnos que ayuden a proteger las extensiones. Explica a tus clientas que el cuidado durante las horas de sueño es tan importante como el que tienen durante el día.
¿Cómo dormir con extensiones de pestañas sin dañarlas?
Estas son las claves que toda lashista debe transmitir a sus clientas para garantizar un buen mantenimiento nocturno:
1. Elegir la mejor posición para dormir
Recomienda dormir boca arriba. Es la posición que menos roce provoca en las pestañas y evita que queden aplastadas o dobladas. Dormir de lado o boca abajo puede perjudicar la retención.
Si la clienta tiene dificultades para dormir en esta postura, puede colocar una almohada cervical o cojines laterales que limiten el movimiento nocturno.
2. Utilizar un antifaz para dormir (pero el adecuado)
Dormir con antifaz es totalmente compatible con las extensiones, pero siempre que se elija el modelo correcto. Aconseja antifaces diseñados específicamente para proteger las extensiones de pestañas que incluyan una cavidad para los ojos, como el que ofrecemos en Seena Owell:
Este modelo ayuda a eliminar la luz para un descanso óptimo y cuenta con un lado cóncavo que evita que las extensiones se aplasten o se despeinen durante la noche. Además, incorpora una correa ajustable y elástica con cierre de velcro para adaptarse perfectamente a la medida deseada.
3. Evitar frotarse los ojos mientras duermes
Aunque es un gesto involuntario, es importante concienciar a la clienta de que frotarse los ojos (antes o durante el sueño) puede provocar que las extensiones se desprendan o que se dañen las pestañas naturales. Recomiéndale usar una toalla suave para secar el rostro y no frotar nunca la zona del contorno del ojo.
4. Usar una funda de almohada de seda o satén
El material de la funda también influye. Las telas de algodón pueden generar fricción, atrapando las extensiones. En cambio, las fundas de seda o satén son más suaves y reducen el contacto agresivo con las fibras. Es una inversión pequeña que puede mejorar notablemente la duración del servicio.
5. Hidratar y cuidar las pestañas antes de dormir
Aunque las extensiones no se hidratan como las pestañas naturales, el contorno ocular sí debe cuidarse. Recomienda productos específicos y compatibles con extensiones (libres de aceites) para mantener la zona saludable. También puedes sugerir el uso de sérums nutritivos aptos para extensiones, que refuercen la salud de la pestaña natural, como este que te recomendamos:
Errores que se deben evitar al dormir con extensiones de pestañas
A continuación te recordamos los errores más comunes que las clientas deben evitar en el cuidado de sus extensiones de pestañas. Es muy recomendable disponer de un flyer o folleto con los cuidados posteriores que puedes entregar a tu clienta al terminar el servicio.
- Dormir boca abajo o de lado de forma habitual.
- Usar antifaces, no específicos para extensiones, que presionen directamente las pestañas.
- No lavar a diario y correctamente las pestañas y las extensiones con un producto adecuado, provocando acumulación de residuos.
- Aplicar productos oleosos ya sea en el maquillaje o a la hora de desmaquillar.
- No respetar el tiempo de curado del adhesivo (al menos 24 horas).
En Seena Owell disponemos de un flyer con las principales recomendaciones que además incluye un cepillo tipo máscara de regalo:
Tarjeta Cuidados Posteriores Extensiones de Pestañas - 20 Unidades
Dormir con extensiones de pestañas: preguntas frecuentes
Además de todas las recomendaciones que hemos mencionado anteriormente, a continuación hemos recopilado las preguntas más frecuentes que suelen hacer las clientas tras el servicio de extensiones de pestañas para que tengas todos los argumentos y consejos prácticos a mano.
¿Cuántas horas de sueño afectan la durabilidad de las extensiones?
No es tanto el número de horas como la postura y los hábitos durante el sueño. Sin embargo, un sueño reparador de al menos 7 horas en buena posición contribuye a reducir el estrés y mejora la salud general, incluyendo la de la piel y las pestañas.
¿Puedo usar un humidificador en la habitación si tengo extensiones de pestañas?
Sí, de hecho, un ambiente ligeramente húmedo (entre 45-60%) puede ayudar a mantener la elasticidad de las pestañas naturales y prevenir la sequedad en el contorno ocular. Pero cuidado: la humedad excesiva sí puede afectar la retención del adhesivo, así que tendrán que valorarlo en función de la zona en la que vivan y las condiciones del espacio en el que duermen.
¿Puedo aplicar un sérum o mascarilla en las pestañas antes de dormir?
No es recomendable. La mayoría de sérums están formulados con aceites o ingredientes que pueden debilitar el adhesivo. Si la clienta quiere tratar sus pestañas naturales, mejor optar por productos compatibles con extensiones de pestañas.
¿Cuándo debería hacerme un retoque si duermo mal con extensiones?
Si la clienta ha tenido malos hábitos al dormir durante varios días (posición incorrecta, contacto excesivo...), es probable que necesite un retoque antes de lo habitual, incluso en menos de 2-3 semanas. Explícale que cuanto mejor cuide sus extensiones por la noche, más tardará en necesitar un relleno.
Como profesional debes educar a tus clientas para que entiendan que el cuidado posterior marca la diferencia en los resultados. Saber cómo dormir con extensiones de pestañas sin dañarlas es clave para mantener el trabajo impecable por más tiempo, reducir quejas y fidelizar a tus clientas.
Incluye estas recomendaciones en tu protocolo post-tratamiento, ten a mano un flyer de cuidados posteriores que puedas entregar o incluso prepara contenido en redes sociales con estos consejos. Cuanto más valor aportes como profesional, más confianza generarás y mejores resultados verán tus clientas.
¿Te ha gustado este contenido? En Seena Owell encontrarás productos profesionales, originales y certificados para lashistas como tú, además de formaciones especializadas en lifting y extensiones de pestañas.
Visita nuestra web o contacta con nuestro equipo para asesorarte.
- Chat en la web
- Teléfono: (+34) 91 421 30 59
- WhatsApp: (+34) 618 578 678
- Por mail: info@seenaowell.com