Bases Rubber. El producto imprescindible para manicuristas en 2025

Bases Rubber

Si eres profesional manicurista y llevas tiempo en este trabajo, seguro que has notado un cambio en la mesa de trabajo: donde antes reinaban el gel o el acrílico, ahora es la base rubber la que marca la diferencia. Y no es casualidad. Este formato ha revolucionado la manera de preparar la uña natural, ofreciendo resultados más rápidos, duraderos y versátiles. 

Lo que tenemos claro es que las bases rubber no son una moda pasajera. Han llegado para quedarse porque resuelven varios problemas comunes en el proceso de la manicura semipermanente: nivelan, refuerzan y alargan la duración sin complicar el trabajo técnico y eso, para las profesionales, es una maravilla.

En este artículo te contamos qué son, cuáles son sus ventajas frente a otros productos, cómo se aplican en función del uso que se les quiera dar y por qué deberías tenerlas en tu salón (si no lo haces ya).

¿Qué es una base rubber?

Vamos a empezar explicando qué son exactamente: una base rubber, también llamada “rubber base coat” o “base niveladora”, es una base flexible de consistencia espesa, formulada especialmente para mejorar la adherencia del esmalte semipermanente y reforzar la uña natural. Su textura permite rellenar irregularidades, alisar la superficie de la uña y crear una curvatura natural. Además, es ideal para realizar nivelaciones o pequeñas extensiones, sin necesidad de productos más complejos como geles o acrílicos. 

Gracias a su formulación especial, la base rubber actúa como una capa intermedia entre la uña natural y el esmalte, mejorando notablemente la durabilidad del esmaltado semipermanente. Es especialmente útil en uñas finas, quebradizas o con irregularidades, ya que proporciona un refuerzo estructural sin rigidez. Además, su elasticidad ayuda a prevenir roturas y desprendimientos, incluso en condiciones de uso diario exigente. Esta combinación de resistencia y flexibilidad es la clave de su éxito, ya que consigue optimizar resultados sin complicar los procesos a las profesionales.

Además, las bases rubber también son una excelente opción para fijar gel tips, ya que su adherencia y flexibilidad garantizan una fijación duradera sin rigidez excesiva. Este tipo de combinación es ideal para quienes buscan un servicio rápido, resistente y con un acabado natural.

Ventajas frente a gel o acrílico tradicional

Aunque geles y acrílicos han sido durante años los grandes aliados en la construcción de uñas, las bases rubber han demostrado que es posible lograr resultados profesionales con mayor simplicidad, rapidez y versatilidad y, por eso, te recomendamos que las uses en tus servicios:

  • Rapidez en el servicio: La base rubber permite trabajar con mayor agilidad que con los sistemas tradicionales de construcción. No necesita limado intenso, ni estructuras complicadas.
  • Fácil de aplicar: Su consistencia autonivelante facilita la creación de una superficie lisa, sin necesidad de experiencia avanzada en el esculpido.
  • Mayor comodidad para la clienta: Al ser flexible, acompaña el movimiento natural de la uña sin agrietarse, lo que la hace ideal para uñas frágiles o problemáticas.
  • Acabado natural: A diferencia del gel o el acrílico, la base rubber permite un acabado muy fino y natural, sin perder resistencia.
  • Ahorro de productos y tiempo: En muchos casos puede sustituir el uso de varios productos (base + constructora), simplificando el servicio.

¿Cómo usar las Bases Rubber?

La clave para aprovechar todo el potencial de una base rubber está en su correcta aplicación. Como los usos que le puedes dar a esta base son distintos, a continuación, te compartimos el paso a paso para aplicar correctamente una base rubber en cada caso. Tanto si estás empezando a trabajar con este producto como si ya lo usas en tu salón, este repaso te ayudará a perfeccionar la técnica y asegurar resultados profesionales en cada servicio.

Ten en cuenta que en todos ellos, siempre tienes que empezar preparando la uña: empujando cutículas, retirando restos de piel, limpiando y deshidratando la uña natural con un primer. 

  • Como base convencional

Puedes usar la base rubber como una base convencional para aportar flexibilidad a la uña. Para ello aplica una fina capa de gel sobre la uña y seca en lámpara. A continuación, ya podrías realizar el esmaltado.

  • Como base engrosadora

En este caso usaremos la base rubber para engrosar la uña y aportarle más dureza. Comenzamos aplicando una capa fina que secaremos en lámpara durante 30 segundos. El siguiente paso es realizar lo que se llama “capa de contrucción”. Para ello, tenemos que aplicar una capa más gruesa que vamos depositando en la uña con movimientos circulares desde la base a la punta. A continuación, rematamos con un pincel fino de decoración, especialmente en los laterales y la punta.

Para una nivelación perfecta, debemos dejar una pequeña curvatura en el centro de la uña, este paso es esencial para reforzar la zona de tensión. También se puede realizar un autonivelado de la base: para ello, gira la mano de la clienta unos segundos para que el producto se concentre en el centro y mejore el acabado.

Para finalizar, secamos en lámpara 60 segundos y ya podríamos continuar con el esmaltado o la decoración que desee la clienta. 

  • Para alargar la uña con Gel Tips

Lo primero que haríamos sería elegir la forma y tamaño adecuado del Gel Tip. El siguiente paso es aplicar una capa fina de base rubber transparente en la uña natural (sin curar) y también una pequeña cantidad dentro del tip, en la zona de pegado, que suele ser mate. Es importante que elijas una base rubber transparente para este uso para que seque y se adhiera correctamente.

A continuación, presionamos el tip sobre la uña, comenzando desde la zona de la cutícula y llevándolo hacia el borde libre para evitar burbujas. Es importante que dejes una zona de unos 4-5 mm desde el tip a la cutícula. Una vez colocado, curamos en lámpara LED sin dejar de presionar el tip para que no se formen burbujas de aire. Tras el secado, hay que rebajar con una lima o torno el escalón que se ha quedado entre el tip y la uña en la zona de la base.

Si deseas una mayor resistencia o una superficie más lisa, puedes aplicar una capa adicional de rubber base sobre el tip y nivelar antes de curar en lámpara de nuevo, esmaltar o aplicar el top coat.

Esta técnica simplifica mucho los servicios de extensión y permite ofrecer a tus clientas un resultado duradero, cómodo y con una estética impecable.

  • Para alargar la uña natural con molde

En este caso comenzamos colocando el molde en la uña y aplicamos una pequeña cantidad de base rubber en la zona de la punta de la uña y la parte del molde que queramos alargar, podemos ayudarnos de un pincel de decoración para extender el producto en los laterales. Aquí es importante que tengas en cuenta que el alargamiento que podemos hacer con la base rubber es moderado.

Secamos en lámpara esta primera aplicación durante 30 segundos y procedemos con la segunda, en la que ya completamos con la base el resto de la uña y nivelamos con respecto a la primera capa. Podemos pedirle a la clienta que voltee la mano para hacer la autonivelación que comentamos antes.

Curamos en lámpara 60 segundos y ya podemos proceder al limado para darle forma a la uña, esmaltado, decoración, etc.

Te dejamos este vídeo tutorial de YouTube donde verás paso a paso cómo se realizan los 4 usos explicados.

Productos recomendados para nivelación profesional

En Seena Owell disponemos de una amplia selección de bases rubber profesionales con distintas tonalidades y texturas. Algunas de las más recomendadas son:

  • Cover Base Protein de Neonail. Base rubber con proteínas de seda, disponible en dos tonos naturales que permiten lucir una manicura pulida sin necesidad de color.

Cover Base Protein - Neonail

  • Rubber Base Caucho Expert de Neonail. Esta base es ideal para utilizar con Gel Tips . Tiene una consistencia media y es auto-nivelable. Su textura facilita la aplicación incluso a profesionales en formación.

Rubber Base Caucho Expert - Neonail

  • Gel Soak Off de Thuya. Es una base en gel de alta densidad que proporciona resistencia y flexibilidad a la uña natural. Su fórmula autonivelante permite engrosar la uña hasta 2 mm sin necesidad de extensiones, ideal para uñas frágiles o con irregularidades. Disponible en 5 tonalidades. Los tonos son tan bonitos que en muchas ocasiones prescindirás del esmaltado.

Gel Soak-off - Thuya

Las bases rubber se han convertido en una herramienta esencial para las profesionales de la manicura. Su versatilidad, facilidad de aplicación y resultados impecables hacen de ellas una opción indispensable para ofrecer un servicio rápido, cómodo y de calidad.

Si aún no las has incorporado a tu salón, este es el momento ideal para hacerlo. Entra en nuestra tienda online y descubre todas las opciones disponibles para ti y tus clientas:

Productos para uñas

Si tienes dudas en la elección o uso del producto y necesitas asesoramiento, no dudes en contactar con nuestro equipo profesional:

Profile Image Maria Lozano
Maria Lozano

Técnico profesional en estética y belleza, formadora y atención al cliente.

Volver al blog

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios necesitan aprobación antes de ser publicados.